cloud of bunch of, swelling cloud, cloud shape-7372799.jpg

Gestión de la energía

Mide y gestiona el uso de la energía para lograr un mejor uso de este recurso, disminuir los costos y reducir tu huella de carbono, cumpliendo además los requisitos de la ley de Eficiencia Energética. 

Con Asgreen podrás: 

Eficiencia Energética en Ingeniería y Diseño: 

Incorporar criterios de eficiencia energética desde las etapas de diseño e ingeniería permite optimizar el consumo energético desde el inicio, reducir costos operacionales y maximizar la rentabilidad del proyecto en el largo plazo.

Nuestros servicios consideran:

  • Definición de los requerimientos para el seguimiento y gestión futura de la energía, asegurando la continuidad del desempeño energético en la operación.
  • Análisis y selección de tecnologías con enfoque en eficiencia energética.
  • Evaluación técnico-económica que incluye el consumo energético como variable clave.

Diagnóstico y auditoría energética: 

En Asgreen realizamos auditorías energéticas especializadas que permiten a las organizaciones evaluar y comprender en detalle sus consumos energéticos, identificando brechas, ineficiencias y oportunidades de mejora.

Nuestro enfoque busca:

  • Detectar oportunidades de ahorro y reducción de costos.
  • Fomentar la mejora continua en la gestión energética.
  • Generar las bases técnicas para la toma de decisiones informadas y la implementación de medidas de eficiencia energética.

Estas auditorías pueden ser el primer paso para avanzar hacia la implementación de un Sistema de Gestión de la Energía bajo ISO 50001:2018.

Implementar Norma ISO 50001:2018, que contempla: 

Implementamos Sistemas de Gestión de la Energía conforme a la norma ISO 50001:2018, ayudando a las organizaciones a mejorar su desempeño energético, reducir costos y disminuir sus emisiones de GEI de manera sistemática y sostenible.

Nuestro servicio integral contempla:

  • Implementación de un sistema de mejora continua que asegura resultados sostenibles en el tiempo.
  • Reducción de consumos energéticos, costos operacionales y emisiones de GEI.
  • Diagnóstico y planificación energética, definición de línea base y establecimiento de metas de eficiencia.
  • Desarrollo de procedimientos, documentación y controles operacionales.
  • Apoyo en la formulación de la política energética y en la definición de criterios para compras energéticamente eficientes.
  • Capacitación, difusión y acompañamiento técnico durante todo el proceso.