Huella de Agua

Verificación Huella de Agua proceso Colún

Problemática:

El Acuerdo de Producción Limpia (APL) Certificado azul, «fomenta la mirada desde la empresa hacia el territorio, desde el punto de vista de los riesgos y los beneficios compartidos en relación al uso eficiente de la gestión del agua.» Por esta razón y alineado con los objetivos sustentables de la empresa, Colún decidió avanzar en la cuantificación de su Huella de Agua y posterior verificación para lograr la obtención del nivel 1 del acuerdo de producción Limpia.

Resultados:

Con Asgreen se logró verificar la correcta aplicación de la norma ISO14046:2014 para su presentación al APL Certificado Azul impulsado por la Agencia de Sustentabilidad y cambio climático.

Verificación Huella de Agua Organizacional Champiñones Abrantes

Problemática:

Champiñones Abrantes impulsa la sustentabilidad en las distintas áreas de la empresa, y una de ellas tiene relación con el correcto uso del recurso hídrico, por esta razón, se sumó a las empresas que se adscribieron al APL Certificado Azul con el objetivo de cuantificar su Huella de Agua y luego verificarla para obtener el reconocimiento del nivel 1 del Certificado Azul.

Resultados:

Con el apoyo de Asgreen lograron verificar la correcta aplicación de la norma ISO14046:2014 para su presentación al APL Certificado Azul impulsado por la Agencia de Sustentabilidad y cambio climático.

Verificación Huella de Agua total del Aeropuerto de Santiago, Nuevo Pudahuel

Problemática:

El área de calidad y medio ambiente del Aeropuerto de Santiago, ha impulsado diversas iniciativas que apuntan a ser un aeropuerto sostenible y preocupado del impacto que se genera al medio ambiente, como herramienta para hacer gestión y reducir el impacto que genera el en recurso hídrico, Nuevo Pudahuel realizó la cuantificación de su Huella de Agua y posterior verificación para cumplir con las exigencias del Acuerdo de Producción Limpia (APL) y seguir avanzando hacia en sustentabilidad.

Resultados:

Con la asesoría de Asgreen, se verificó la correcta aplicación de la norma ISO14046:2014 para su presentación al APL Certificado Azul impulsado por la Agencia de Sustentabilidad y cambio climático.