¿Quién debe saber Qué en una estrategia de sustentabilidad? Y para qué.

La importancia de crear conciencia entre colaboradores, proveedores y clientes de tu empresa para implementar una estrategia de sustentabilidad exitosa.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

En nuestros 10 años de experiencia implementando una variedad de estrategias dirigidas a incrementar la sustentabilidad de la empresas en sectores como la minería, el retail, la agricultura y transporte hemos aprendido que una de las grandes claves para el logro o fracaso de las metas y su mantención a largo plazo es la toma de conciencia, por parte de todas las partes involucradas, no solo de la importancia y ventajas que una estrategia de sustentabilidad tiene para la empresas y quienes la rodean, sino también de las motivaciones, formas de ejecutar y formas de entender la sustentabilidad.

Crear conciencia comienza por comunicar de manera clara el Qué, Cómo y Para qué  de la estrategia de sustentabilidad a tres grupos principales:

  1. Colaboradores en todos los niveles de la organización
  2. Todo tipo de proveedores de insumos, maquinaria, transporte y logística
  3. Clientes y receptores finales de los productos/servicios que entrega la organización.

A quiénes comunicar tu estrategia de sustentabilidad

Ya sea que se venga haciendo con anterioridad o que se trate de una idea reciente, implementar la sustentabilidad en una empresa no solo se trata de las mediciones, actividades y resultados envueltos en el proceso, sino que también incluye una comunicación clara, oportuna y fácil de entender que promoverá mejores resultados.

En Asgreen integramos siempre propuestas de capacitación y comunicación en nuestros proyectos de asesoría, para crear conciencia entre tus grupos de interés a través de cursos, charlas, talleres, reportes de sustentabilidad y asesorías a la medida de tus necesidades. Contacta con nosotros y conversemos!